Como se ha visto en la segunda unidad de este curso, para implantar con éxito esta metodología en el aula hay que potenciar la interacción promotora procurando establecer una normativa que promueva y organice la cooperación y también la autorregulación grupal con el establecimiento de roles cooperativos interdependientes.
Así que la siguiente tarea es proponer un marco normativo que promueva la cooperación y después realizar un propuesta de roles cooperativos para potenciar la autorregulación.
Por tanto, son tres los objetivos para esta unidad:
- Identificar algunas condiciones básicas para articular un contexto de cooperación eficaz.
- Establecer una normativa que facilite y organice la cooperación en el aula.
- Distribuir y gestionar una propuesta de roles cooperativos de manera adecuada.
En primer lugar presento mi propuesta de roles. En Secundaria me preocupa especialmente que todos los alumnos participen, es decir, que se produzca una verdadera cooperación entre todos y no hay alumnos que se limiten a copiar lo que el resto hacen. Por este motivo, he propuesto un coordinador y un moderador con la intención de potenciar la participación. Asimismo, las normas que he propuesto buscan ante todo crear un contexto de cooperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario